Inicio / Blog / Consejos Financieros /

Cómo empezar a ahorrar: 4 pasos clave para lograrlo

17 de febrero de 2025

Ahorrar dinero puede parecer un reto, pero con una estrategia clara y buenos hábitos financieros, es totalmente posible. Es importante ahorrar porque brinda seguridad financiera, permitiéndote afrontar imprevistos sin recurrir a deudas. Además, te ayuda a alcanzar metas a corto y largo plazo, como la compra de una casa, la educación o el retiro, mejorando tu estabilidad económica y tu calidad de vida.

En este artículo, exploraremos cuatro pasos clave que te ayudaran a fomentar el hábito del ahorro de manera efectiva. Recuerda que el ahorrar es el primer paso para alcanzar tus metas y lograr la libertad financiera.

Don bony

1. Crear un presupuesto detallado

El presupuesto es la base de unas finanzas saludables. Sin un presupuesto, es difícil saber en qué está yendo tu dinero y cómo podrías destinar una parte al ahorro. Sigue estos pasos para crear un presupuesto detallado:

Paso 1: Determina tus ingresos

Calcula cuánto dinero recibes al mes. Incluye tu salario, ingresos extra (como freelancing o inversiones) y cualquier otro tipo de entrada de dinero. Por ejemplo, si ganas Q1,500 mensuales de salario y recibes Q200 adicionales por trabajos freelance, tu ingreso total es de Q1,700. Identificar estas fuentes te ayudará a estructurar mejor tu presupuesto y determinar qué porcentaje puedes destinar al ahorro.

Paso 2: Identifica tus gastos fijos

Estos son los gastos que debes pagar cada mes, como:

  • Alquiler o hipoteca
  • Servicios públicos (agua, electricidad, internet)
  • Pagos de préstamos o deudas
  • Seguro de salud o de vehículo

Paso 3: Registra tus gastos variables

Son aquellos que cambian mes a mes, como:

  • Comida
  • Transporte
  • Entretenimiento
  • Compras personales

Paso 4: Establece un monto para el ahorro

Idealmente, deberías destinar al menos un 10% de tus ingresos al ahorro. Si no puedes ahorrar esa cantidad de inmediato, empieza con un porcentaje menor y auméntalo con el tiempo.

imagen

2. Registrar los gastos

Para asegurarte de que cumples con tu presupuesto, es clave llevar un registro de tus gastos diarios. Al registrar tus gastos, podrás identificar patrones de consumo y detectar fugas de dinero, como suscripciones que no usas o compras impulsivas. Puedes hacerlo de las siguientes maneras:

  • Usar una aplicación financiera: Hay muchas apps gratuitas que te ayudan a registrar y categorizar tus gastos.
  • Llevar un registro manual: Si prefieres, puedes anotar tus gastos en una libreta o en una hoja de Excel.
  • Revisar tus estados de cuenta: Al final de cada mes, revisa tus estados bancarios para asegurarte de que todos los gastos estén contabilizados.
imagen

3. Establecer metas de ahorro

Ahorrar sin un objetivo claro puede ser difícil. Define metas de ahorro que te motiven y te ayuden a mantenerte enfocado. Estas metas pueden ser:

  • Corto plazo (1-12 meses): Crear un fondo de emergencia, pagar deudas o hacer un viaje.
  • Mediano plazo (1-5 años): Comprar un carro, pagar la inicial de una casa o iniciar un negocio.
  • Largo plazo (5+ años): Ahorrar para la educación de tus hijos o tu jubilación.

Para cada meta, establece un monto y una fecha límite. Esto te ayudará a calcular cuánto necesitas ahorrar cada mes.

beneficios y riesgos

4. Establecer prioridades financieras

No todos los gastos y metas tienen la misma importancia. Es crucial determinar qué es prioritario y cómo distribuir tu dinero en función de ello. Un buen ejercicio es clasificar tus gastos y metas en:

  • Necesidades esenciales: Vivienda, alimentación, salud.
  • Deudas: Pagar tarjetas de crédito o préstamos.
  • Ahorro: Fondo de emergencia, inversiones.
  • Gastos discrecionales: Entretenimiento, compras personales.

Ejemplo de prioridades financieras

Imagina que ganas Q1,000 al mes y tienes las siguientes responsabilidades:

  • Renta: Q300
  • Alimentación: Q200
  • Transporte: Q100
  • Deuda de tarjeta de crédito: Q150
  • Entretenimiento y compras personales: Q150
  • Ahorro: Q100

Si te das cuenta de que gastas demasiado en entretenimiento, podrías reducirlo a Q100 y destinar los Q50 adicionales al ahorro o al pago de la deuda.

imagen

Ahorrar no es algo que sucede de la noche a la mañana, sino un hábito que se construye con disciplina y planificación. Creando un presupuesto, registrando tus gastos, estableciendo metas claras y priorizando tus finanzas, estarás en el camino correcto para lograr estabilidad económica y cumplir tus sueños financieros. ¡Empieza hoy mismo!

Don bony

Si tienes dudas o deseas más información contáctanos

Enviar mensaje

Entradas relacionadas

Consejos FinancierosEvita las deudas navideñas: Gestiona tus finanzas en diciembre

Evita las deudas navideñas: Gestiona tus finanzas en diciembre

11 de diciembre de 2023

En este artículo, exploraremos cómo puedes disfrutar de las festividades sin preocuparte por las deudas que podrían afectar tu bienestar financiero.